El grupo escultórico de la Virgen de las Angustias llega a Cabra en el año 1697, acompañando a seis religiosas desde Granada para fundar un nuevo convento. Bajo el título de «Casa de los Siervos de María Santísima de las Angustias» (actualmente Orden Seglar Servita) se funda la hermandad en el año 1720. De 1966 a 1978 se hace cargo de la hermandad el gremio de la sanidad.
El grupo escultórico de la Virgen de las Angustias llegó a Cabra en el año 1697, para la fundación del Convento de las RRMM Agustinas.
La imagen de la Virgen tiene ojos grandes, algo entornados, nariz grande y cejas articuladas que se alzan en el entrecejo, un signo de los hermanos Mora. La barbilla redondeada hace que se remarque la expresión de queja y dolor de la cara. La anatomía de la imagen junto a la ejecución del perizoma lo convierten en una obra señera de la escuela granadina.
La cabeza del Cristo Yacente se desploma inánime sobre el hombro derecho, la imagen tiene los ojos entornados, y las cejas hacen el mismo juego que las de la Virgen. La nariz es grande y fuerte, con labios carnosos, dejando ver la dentadura, encontramos el pelo, el bigote y la barba poco trabajados. El Cristo no tiene tallado el brazo izquierdo, lo que hace pensar que esto se realizó así para un mejor acople con la Virgen.
Agrupación general de
hermandades y cofradías de cabra