
SOLEMNES CULTOS A LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LA AURORA
Este sábado 29 de octubre, como marcan nuestras Reglas, tendrá lugar la Solemne Función en honor de Nuestra Señora de la Aurora. La misma comenzará a las 20:00 horas en
La Archicofradía de la Aurora fue fundada por Joseph Ximénez de Valenzuela en el año 1729, en su Ermita propia, ubicada en la actual calle Juan Valera. Durante más de 2 siglos la corporación llegó a procesionar más de ocho pasos en su cortejo, siendo su día de salida el Miércoles Santo. En el año 1801 se fusionó con la Hermandad de Ánimas y San Sebastián, de la cual se tiene constancia desde el año 1572. La Archicofradía desapareció totalmente entre los años 1940 y 1970, redundándose en el año 1972 por un grupo de estudiantes del IES “Aguilar y Eslava”. El pasado 2021 los Reyes de España renovaron la relación de la Casa Real con la Hermandad, pasando a ser el Rey Felipe VI Hermano Mayor Honorario de la misma y la Reina Letizia, Camarera de honor de la Stma. Virgen de la Aurora. Desde el año 1996 cuenta la Hermandad con Capilla propia en la Parroquia de la Asunción. El pasado 2021, la Virgen de la Aurora procesionó por primera vez bajo palio por las calles de Cabra. Este año, por primera vez hará su salida procesional un Domingo de Ramos, desde el Oratorio de la Purísima Concepción, volviendo a los orígenes de su refundación.
Las imágenes de Nuestro Padre Jesús de las Penas y de los apóstoles, son obra de Juan Manuel Miñarro López, realizadas en la ciudad de Sevilla entre 1987 y 1988. La imagen de la Santísima Virgen de la Aurora es una talla del año 1996, obra del egabrense Salvador Guzmán Moral.
Este sábado 29 de octubre, como marcan nuestras Reglas, tendrá lugar la Solemne Función en honor de Nuestra Señora de la Aurora. La misma comenzará a las 20:00 horas en
La Real Hermandad de la Oración en el Huerto y Nuestra Señora de la Aurora, celebra el próximo viernes 11 de marzo el tradicional Vía+Crucis con la imagen de Nuestro
Agrupación general de
hermandades y cofradías de cabra