
Acto Hermandad de la Sentencia y Paz
El próximo Sábado 19 de marzo a las 20:00 horas, la Hermandad celebrará la Procesión Claustral en el interior de la Parroquia de San Francisco y San Rodrigo, del Stmo.
El 11 de julio de 1972 se funda la Cofradia del Stmo. Cristo de la Sentencia,
el 12 de julio de ese mismo año, se funda la Cofradía de Ntra. Sra. de la Paz,
siendo la primera Estación de Penitencia el 17 de Abril de 1973 (Martes
Santo). El año 1989 las dos hermandades se fusionan y pasa a constituirse la
actual. Desde sus orígenes la Hermandad ha realizado Estación de Penitencia
por las calles del barrio de su feligresía: Barriada Virgen de la Sierra. Siendo
en 2003, cuando la Hermandad toma la decisión de realizar Estación de
Penitencia por Carrera Ofi cial, con salida en su sede canónica (Parroquia San
Francisco y San Rodrigo) y entrada en la Parroquia “Asunción yÁngeles, siendo
la primera vez que realiza dicho recorrido el Martes Santo 2004, debido a las
inclemencias meteorológicas acaecidas el año anterior.
El Cristo es una obra anónima de la primera mitad del siglo XVIII,
restaurado por Salvador Guzmán Moral en dos fases entre 1989 y 1994.
Forma composición con otras dos fi guras realizadas en 1995 por Salvador
Guzmán y representan el momento en que un ofi cial romano se dirige,
siguiendo las ordenes de Pilatos a retirar a Jesús tras su coronación y ultrajes
por parte de la guardia para su presentación al pueblo y postrera crucifi xión;
mientras otro soldado realiza sus ultimas burlas. La Virgen de la Paz, ultima
obra del imaginero cordobés Juan Martínez Cerrillo, fi rmada el 24 de
Diciembre de 1984, fue sometida a labores de conservación y restauración en
1999 por Salvador Guzmán Moral.
El próximo Sábado 19 de marzo a las 20:00 horas, la Hermandad celebrará la Procesión Claustral en el interior de la Parroquia de San Francisco y San Rodrigo, del Stmo.
Agrupación general de
hermandades y cofradías de cabra